Bienvenido hoy es Jueves, 23 de marzo de 2023 | 05:04



Búsqueda


Búsqueda Avanzada

de Fármacos



Cánceres más visitados

Fármacos más visitados

Novedades Fármacos/Tratamientos

Últimos comentarios

Mario

Mesotelioma pleural maligno

Hola José. Lo que le han hecho son tratamientos paliativos porque realmente no tiene cura, puede...

Jose

Mesotelioma pleural maligno

Dear Dr. I have afriend with this desease and as far as I know there is contact with asbestos or...

Rebeca

Histiocitoma fibroso maligno óseo

Este medicamento funcionaria para un adulto de 86 años. Gracias...

NEMESIO

Ciproterona

llevo 9 meses tomando androcur 30 mg.mis senos han crecido siento piquete y se ha despertado el...

Godo

Vacuna contra el virus del papiloma huma

INEFICACIA DE LA VACUNA CONTRA EL PVH VISTO POR MEDICO DEL PERÚ...



Sigue las noticias por


Total Visitados

1505987

Nombre:

Cáncer de las vías biliares extrahepáticas

Frecuencia: Rara

Supervivencia: Corta

Sistema o Aparato: Digestivo/Gastrointestinal

Sistema o Aparato secundario:

Gráfico:

Imagen:

Información: El cáncer que surge en las vías biliares extrahepáticas no es una enfermedad común; es curable por cirugía en menos del 10% de todos los casos.[1] El pronóstico depende en parte de la ubicación anatómica del tumor, lo cual afecta la posibilidad de ser resecado. La resección total es posible en 25%-30% de las lesiones que se originan en la vía biliar distal; una tasa de posibilidad de resección que es claramente mejor que la de lesiones que ocurren en sitios más proximales.[2] El cáncer de las vías biliares puede ocurrir con mayor frecuencia en pacientes con historial de colangitis esclerosante primaria, colitis ulcerosa crónica, quistes coledocianos o infecciones del trematodo, clonorchis sinensis.[3] Los síntomas más comunes causados por el cáncer de las vías biliares son ictericia, dolor, fiebre y prurito. En la mayoría de los pacientes, el tumor no puede ser extraído completamente por cirugía y es incurable. Las resecciones paliativas u otras medidas paliativas tales como la irradiación (p. ej., braquiterapia o radioterapia de haz externo) o procedimientos de desvío pueden mantener un drenaje biliar adecuado y permitir una mejor supervivencia. Muchos cánceres de las vías biliares son multifocales. La invasión perineural tiene un impacto negativo en la supervivencia.[4]

http://www.meb.uni-bonn.de/cancernet/spanish/101191.html

Fármacos indicados:


Vídeo:

Visitas: 7800

1 #13
2012-01-01 04:17:58

Michel

La cirugía de Whipple se realiza mayoritariamente en el caso del cáncer de páncreas.

"La cirugía con la técnica de Whipple, o duodenopancreatectomía, es la cirugía que se realiza con mayor frecuencia para el cáncer de páncreas. La mayoría de los tumores pancreáticos, alrededor del 75 se presentan en la cabeza del páncreas. Si se descubre que dichos tumores son extirpables, se intentará el procedimiento de Whipple. En un procedimiento de Whipple estándar, el cirujano extirpa la cabeza del páncreas, la vesícula biliar, parte del duodeno, una pequeña parte del estómago y los ganglios linfáticos cercanos a la cabeza del páncreas. Luego, vuelve a conectar lo que queda del páncreas y los órganos digestivos a fin de que las enzimas pancreáticas digestivas, la bilis y el contenido del estómago fluyan hacia el intestino delgado durante la digestión. En otro tipo de procedimiento de Whipple llamado Whipple con conservación del píloro, no se extirpa la parte inferior del estómago, o píloro. En ambos casos, la cirugía, por lo general, dura entre 6 y 10 horas."


Lo que comenta de la esperanza de vida es por si surge una recidiva del cáncer o se ha practicado una cirugía paliativa, es decir no se ha podido eliminar las lesiones cancerosas mediante cirugía, porque se ha extendido a otros órganos.
Pero si le han comentado que en su caso la reseccion ha sido completa cosa que pasa en el 25-30% los casos no le afecta ese plazo porque es una media con todos los casos, tanto los resecables como los que no.

Tendrá que vigilar si hay recidiva.

1

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 1 de un total de 1

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

 

 

Cánceres.info