Bienvenido hoy es Jueves, 23 de marzo de 2023 | 04:37



Búsqueda


Búsqueda Avanzada

de Fármacos



Cánceres más visitados

Fármacos más visitados

Novedades Fármacos/Tratamientos

Últimos comentarios

Mario

Mesotelioma pleural maligno

Hola José. Lo que le han hecho son tratamientos paliativos porque realmente no tiene cura, puede...

Jose

Mesotelioma pleural maligno

Dear Dr. I have afriend with this desease and as far as I know there is contact with asbestos or...

Rebeca

Histiocitoma fibroso maligno óseo

Este medicamento funcionaria para un adulto de 86 años. Gracias...

NEMESIO

Ciproterona

llevo 9 meses tomando androcur 30 mg.mis senos han crecido siento piquete y se ha despertado el...

Godo

Vacuna contra el virus del papiloma huma

INEFICACIA DE LA VACUNA CONTRA EL PVH VISTO POR MEDICO DEL PERÚ...



Sigue las noticias por


Total Visitados

1505958

Tipo: Misceláneos

Otros Antineoplásicos útiles en quimioterapia.

Categoría: Enzimas

La palabra proviene del Griego ZYMOS que significa fermento. Las enzimas son moléculas de proteínas que tienen la capacidad de facilitar y acelerar las reacciones químicas que tienen lugar en los tejidos vivos, disminuyendo el nivel de la "energía de activación" propia de la reacción. Se entiende por "energía de activación" al valor de la energía que es necesario aplicar (en forma de calor, electricidad o radiación) para que dos moléculas determinadas colisionen y se produzca una reacción química entre ellas. Generalmente, las enzimas se nombran añadiendo la terminación "asa" a la raíz del nombre de la sustancia sobre la que actúan.

Las enzimas no reaccionan químicamente con las sustancias sobre las que actúan (que se denominan sustrato), ni alteran el equilibrio de la reacción. Solamente aumentan la velocidad con que estas se producen, actuando como catalizadores. La velocidad de las reacciones enzimáticas dependen de la concentración de la enzima, de la concentración del sustrato (hasta un límite) y de la temperatura y el PH del medio.

Diana:

Nombre:

Pegaspargasa

Comercial:

Oncaspar ®

Estado: Aprobado

Tratamientos aprobados por los diferentes organismos públicos y agencias de regulación sanitarias.

Tecnología: Liposoma-PEG

Foto:

Fórmula:

Gráfico:

Información: Medicamento que se usa para tratar la leucemia linfoblástica aguda (LLA). Es una forma del medicamento asparaginasa unido a una sustancia que se llama PEG, que permite que el medicamento permanezca en el cuerpo por más tiempo. La asparaginasa es una enzima que descompone el aminoácido asparagina y puede impedir la formación de las células tumorales que necesitan de la asparagina para crecer. Es un tipo de inhibidor de la síntesis de proteínas. También se llama Oncaspar y PEG-asparaginasa.

http://www.esacademic.com/dic.nsf/es_mediclopedia/46061/pegaspargasa

http://www.tnrelaciones.com/cm/glosario/content/3/4972/es/pegaspargasa.html

http://kroger.staywellsolutionsonline.com/Spanish/DrugReference/26,2645es

Cánceres indicados:

Leucemia linfoblástica aguda

Vídeo:

Visitas: 3013

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

 

 

Cánceres.info