A tener en cuenta:
Teoría Básico
Tipo: Conjugados
Fármacos que actúan selectivamente gracias a vectores como Anticuerpos o Virus uniéndose selectivamente a receptores sobreexpresados de la célula cancerosa.
Categoría: Anticuerpo-Fármaco
Consiste en una potente toxina unida mediante un engarce con estructura de tioéter (linker) a proteínas denominadas anticuerpos. Los anticuerpos se fijan a las células tumorales, liberando el tóxico directamente en ellas. De esta guisa, la toxina es inocua para otras células distintas de las tumorales, limitando los efectos tóxicos del fármaco; e incrementando la disponibilidad del mismo en el tejido tumoral.
Diana:HER2/neu/ErbB2
El HER2/neu, conocido también como ErbB2 y designado como cúmulo de diferenciación CD340 y p185, es un oncogén localizado en el cromosoma 17, que se expresa en aproximadamente 25-30% de las pacientes con cáncer de mama. La expresión de este oncogén está asociada a la progresión y evolución desfavorable del cáncer de mama.1 Her2/neu pertenece a la familia de receptores celulares de membrana ErbB con actividad tirosincinasa en su dominio intracitoplasmático. Es una glicoproteína de 185kDa, y se localiza en la región cromosómica 17q12-212. En pacientes con cáncer de mama que presentan amplificación de Her2/neu existe una gran probabilidad de resistencia al tratamiento con tamoxifeno. Sin embargo, son pacientes que responden mejor al tratamiento combinado de quimioterapia con trastuzumab, un anticuerpo monoclonal humanizado que se dirige contra el dominio extracelular del receptor Her2/neu, aumentando la tasa de supervivencia de las pacientes.Nombre:
Comercial:
Estado: Aprobado
Tratamientos aprobados por los diferentes organismos públicos y agencias de regulación sanitarias.
Tecnología: Anticuerpo Monoclonal
Foto:
Fórmula:
Gráfico:
Información: Un nuevo fármaco frena el avance de un tipo de cáncer de mama en el 75% de los pacientes
Por EP 24/03/2022
El director del International Breast Cancer Center (IBCC) y primer autor del ensayo clínico internacional Destiny Breast-03, Javier Cortés, ha destacado que el fármaco 'trastuzumab deruxtecan' "mejora" la supervivencia libre de progresión del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes.
La revista 'The New England Journal of Medicine' ha publicado los resultados de este estudio que, según Cortés, son "los más positivos en la historia" del cáncer de mama tras analizar la eficacia y seguridad del fármaco, ha informado el IBCC en un comunicado este miércoles.
"Los datos son muy buenos, muy potentes. Van a cambiar el tratamiento habitual. Para nosotros es un orgullo que la revista New England acepte estos datos y los publique", dice Cortés. De hecho, los resultados con este fármaco han sido "tan positivos" que 'trastuzumab deruxtecan' pasa a ser, según el IBCC, el nuevo estándar de tratamiento en segunda línea para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo.
Es un ensayo clínico de fase III, randomizado y multicéntrico, de ámbito internacional, efectuado con la participación de 524 pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, reclutadas para este ensayo entre el 20 de julio de 2018 y el 23 de junio de 2020 en 169 centros de 15 países.
Del total, 261 pacientes fueron asignadas aleatoriamente a la rama del estudio en la que recibieron 'trastuzumab deruxtecan' y 263, a la rama del tratamiento, hasta entonces el estándar, consistente en 'trastuzumab emtansina' (TDM-1).
"Ahora, las autoridades sanitarias tienen que analizarlo todo despacio y con detalle. Es muy posible que este fármaco se apruebe en los próximos meses como tratamiento estandar en la segunda línea del cáncer de mama HER2-positivo. Y seguro que este fármaco va a avanzar a la primera línea para desescalar el tratamiento de quimioterapia", explica el director del IBCC.
Uno de los resultados "más importantes" del estudio ha sido la mejora de la supervivencia libre de progresión (es decir, el control de la enfermedad), que ha sido del 75,8% en estas pacientes a los 12 meses, respecto al 34,1% en el grupo de pacientes tratadas con 'trastuzumab emtansina'.
Los resultados preliminares del Destiny Breast-03 se presentaron en la sesión presidencial del Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) el septiembre pasado y su publicación ahora en 'The New England Journal of Medicine' confirman su "solidez".
"Caballo de Troya"
Se trata de un inmunoconjugado que actúa como un "caballo de Troya" porque burla las defensas de las células tumorales para entrar en ellas y atacarlas soltando su carga, está compuesto de un anticuerpo monoclonal (trastuzumab), unido mediante un linker o unión a moléculas de quimioterapia (deruxtecan).
Se administra por vía intravenosa y viaja a través de la sangre hasta las células tumorales, donde reconoce la puerta de entrada de estas células malignas, en este caso el receptor HER2, entra sin ser detectado y libera la quimioterapia que transporta para destruirlas, sin dañar "tanto" otras células sanas.
https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2022-03-24/nuevo-farmaco-frena-cancer-de-mama-75-pacientes_3397082/
El trastuzumab deruxtecan, vendido bajo la marca Enhertu, es un conjugado anticuerpo-fármaco que consiste en el anticuerpo monoclonal humanizado trastuzumab (Herceptin) unido covalentemente al inhibidor de la topoisomerasa I deruxtecan (un derivado del exatecan). Está autorizado para el tratamiento del cáncer de mama o del adenocarcinoma gástrico o gastroesofágico. El trastuzumab se une y bloquea la señalización a través del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico (HER2/neu) en los cánceres que dependen de él para su crecimiento. Además, una vez unido a los receptores HER2, el anticuerpo es internalizado por la célula, llevando consigo el deruxtecan unido, donde interfiere con la capacidad de la célula para realizar cambios estructurales en el ADN y replicar su ADN durante la división celular, lo que provoca daños en el ADN cuando la célula intenta replicarse, destruyendo la célula.
Fue aprobado para uso médico en Estados Unidos en diciembre de 2019, en Japón en marzo de 2020, en la Unión Europea en enero de 2021, y en Australia en octubre de 2021.
Usos médicos
Trastuzumab deruxtecan-nxki está indicado para el tratamiento de adultos con cáncer de mama HER2-positivo irresecable (incapaz de ser extirpado con cirugía) o metastásico (cuando las células cancerosas se extienden a otras partes del cuerpo) que han recibido dos o más regímenes previos basados en HER2 en el entorno metastásico y para adultos con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado o metastásico HER2-positivo que han recibido un régimen previo basado en trastuzumab.
Efectos secundarios y advertencias de la etiqueta
Los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, fatiga, vómitos, alopecia (pérdida de cabello), estreñimiento, disminución del apetito, anemia (la hemoglobina en sangre está por debajo del intervalo de referencia), disminución del recuento de neutrófilos (glóbulos blancos que ayudan a dirigir la respuesta del sistema inmunitario del organismo para combatir las infecciones), diarrea, leucopenia (otros glóbulos blancos que ayudan al sistema inmunitario), tos y disminución del recuento de plaquetas (componente de la sangre cuya función es reaccionar ante una hemorragia por lesión de los vasos sanguíneos aglutinándose, iniciando así un coágulo de sangre).
La información de prescripción de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki incluye una advertencia en el recuadro para advertir a los profesionales de la salud y a los pacientes sobre el riesgo de enfermedad pulmonar intersticial (un grupo de afecciones pulmonares que provocan la cicatrización de los tejidos pulmonares) y de toxicidad embriofetal.
https://en.wikipedia.org/wiki/Trastuzumab_deruxtecan
https://isanidad.com/209473/la-fda-otorga-una-revision-prioritaria-para-trastuzumab-deruxtecan-en-pacientes-con-cancer-de-mama-metastasico-her2-positivo/
Vídeo:
Visitas: 411
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0