A tener en cuenta:
Teoría Básico
Tipo: Agentes Alquilantes
Los agentes alquilantes funcionan por medio de tres mecanismos diferentes, los cuales todos alcanzan el mismo resultado - la interrupción de la función del ADN y la muerte celular.
En el primer mecanismo un agente alquilante (representado en la figura debajo como una estrella rosada) adhiere grupos alquilos (compuestos pequeños de carbono-ilustrados como triángulos rosados) a las bases del ADN. Esta alteración resulta en que el ADN sea fragmentado por las enzimas de reparo cuando éstas tratan de reemplazar las bases alquiladas (esquema 3 del diagrama debajo). Las bases alquiladas previenen el síntesis del ADN y la transcripción del ARN del ADN afectado.
Un segundo mecanismo por el cual los agentes alquilantes causan daño al ADN es en la formación de puentes cruzados, uniones entre átomos en el ADN (las cadenas rosadas debajo). En este proceso, dos bases son unidas por medio de un agente alquilante que tiene dos sitios de unión con el ADN. Los puentes pueden ser formados dentro de una sola molécula de ADN (como es ilustrado debajo) o como puentes cruzados que conectan dos moléculas distintas de ADN. Este enlace previene el ADN de ser separado para la síntesis o la transcripción.
Un tercer mecanismo de acción de los agentes alquilantes es la inducción de nucleótidos disparejos llevando a mutaciones. En una doble hélice normal de ADN, A siempre se empareja con la T y G siempre se empareja con C. Como la figura muestra, las bases alquiladas G pueden ser emparejadas erróneamente con T. Si esta alteración sucede y no es corregida, esto puede resultar en una mutación permanente.
Los agentes alquilantes son fármacos que funcionan atacando directamente el DNA de una célula. Estos medicamentos pueden operar en cualquier momento del ciclo celular. Sin embargo, son más eficaces durante la síntesis de DNA. Sirven para tratar la enfermedad de Hodgkin, linfomas, leucemias crónicas y algunos carcinomas de pulmón, mama, próstata y ovario. Los agentes alquilantes se administran oral o intravenosamente. Ejemplos de fármacos de esta categoría son: ciclofosfamida, mecloretamina y cisplatin (Platinol).
Para ver las figuras:
http://www.cancerquest.org/index.cfm?page=486&lang=spanish
Categoría: Alquilsulfonatos
Este grupo incluye a una serie de sustancias químicas de diversas estructuras. Algunas son derivadas del propilenglicol, aunque sean nombradas como derivadas de la glicerina. Otras derivan de la sulfonación de alcoholes o ácidos, mientras que también se pueden encontrar derivados de PEG cuyo grupo hidroxilo terminal es sustituido por un SO3-.
Los alquil sulfonatos más importantes son los a-olefin sulfonatos, que son preparados por sulfonación de olefinas lineales provenientes del craqueo del petróleo o de la polimerización del etileno.
La mayoría de los aquil sulfonatos espuman bien y poseen buenas propiedades detergentes.
Diana:
Nombre:
Comercial:
Estado: Aprobado
Tratamientos aprobados por los diferentes organismos públicos y agencias de regulación sanitarias.
Tecnología: Convencional
Foto:
Fórmula:
Gráfico:
Información: Treosulfan, nuevo producto para Trasp. Alogenicos
Información de "Journal of Clinical Oncology"
http://jco.ascopubs.org/content/28/20/3344.short?rss=1
El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas en pacientes con enfermedades hematológicas después de Treosulfan a dosis-Escalonadas.
Desde la Universidad de Rostock, Rostock, Berlín Medicina Charité de la Universidad, Campus Benjamin Franklin, Berlín; Clínica Universitaria Hamburg-Eppendorf, Hamburgo, Clínica Médica En quinto lugar, Clínica del Norte, Nuremberg, Alemania; Hospital Universitario Central de Helsinki, Helsinki, Finlandia; Médico de la Universidad de Silesia , Katowice, Polonia, y Hospital Universitario Karolinska, Instituto Karolinska, de Estocolmo, Suecia.
Autor correspondiente: Jochen Casper, MD, Klinikum Oldenburg, Departamento de Oncología y Hematología, Rahel-Straus-Str 10, 26133 Oldenburg, Alemania, e-mail: @ casper.jochen klinikum-oldenburg.de.
Propósito Treosulfan se han introducido recientemente como un agente acondicionador de la sangre trasplante alogénico de células madre. El perfil de toxicidad no hematológica favorables a las 3 x 10 g / m 2 fue la base de escalada de dosis en este estudio prospectivo, multicéntrico,.
Pacientes y métodos Cincuenta y seis pacientes con diversas enfermedades hematológicas que no eran elegibles para el acondicionamiento estándar fueron tratados con una de tres dosis: 10 g/m2, 12 g/m2, o 14 g/m2 de treosulfan intravenosa, que se administró en días -6 a -4 en combinación con fludarabina 30 mg/m2 en los días -6 a -2. Los pacientes en remisión completa (CR, 42%) o no-CR (58%) recibidas de los injertos relacionado compatible (47%) o sin relación emparejado (51%) donantes; un paciente tenía un donante no coincidentes (2%).
Resultados No falta el injerto se produjo. En general, la toxicidad extramedular y la tasa de mortalidad nonrelapse a los 2 años (20%) fueron bajas y no aumentó con la dosis. La incidencia acumulada de recaída / progresión alcanzó el 31%. La supervivencia global y las tasas de supervivencia libre de progresión fue de 64% y 49%, respectivamente, en la población total del estudio. Una dependencia de la dosis inversa de la incidencia de recidiva se indicó en el subgrupo de recibir trasplantes de donadores relacionados (P = 0,0568).
Conclusión Treosulfan acondicionado basado era viable en las tres dosis. La dosis de 3 x 14 g / m 2 fue seleccionada para los estudios adicionales, ya que combina las características deseadas de baja toxicidad y una baja tasa de recaídas.
http://www.mieloma.com/foro/topic1549.html
https://healthonline.washington.edu/document/health_online/pdf/Treosulfan_Ovastat_5_09.pdf
http://www.macmillan.org.uk/Cancerinformation/Cancertreatment/Treatmenttypes/Chemotherapy/Individualdrugs/Treosulfan.aspx
http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=90799
Vídeo:
Visitas: 2819
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0